FAQS
FAQS
Las artes gráficas son disciplinas creativas que involucran diseño, impresión y producción de imágenes y textos. Comprenden desde diseño gráfico hasta impresión, empleando herramientas digitales y tradicionales para comunicar ideas visualmente.
Las empresas de artes gráficas diseñan y producen materiales visuales impresos o digitales, como logotipos, impresiones, empaques y diseño web. Ofrecen servicios de impresión, acabado y consultoría, contribuyendo a la comunicación visual y branding de marcas y negocios.
La serigrafía es un método de impresión que utiliza una plantilla (pantalla) para transferir tinta a una superficie a través de una malla. Se emplea en textiles, papel, plástico y otros materiales para crear diseños detallados y coloridos. Es común en la producción de camisetas, pósteres y envases con resultados duraderos.
La impresión digital es un proceso de reproducción de imágenes y textos directamente desde archivos digitales a una variedad de sustratos, como papel, tela o plástico, sin la necesidad de planchas o pantallas. Se caracteriza por su versatilidad, rapidez y capacidad para imprimir en pequeñas cantidades.
La sublimación es un proceso de impresión en el cual tintas especiales se convierten en gas bajo calor y presión, penetrando fibras textiles o recubriendo superficies como cerámica o metal. Esto crea colores vibrantes y duraderos, comúnmente usados en textiles deportivos, tazas y artículos promocionales. El diseño se fusiona en el material en lugar de quedar en la superficie.

Las artes gráficas son disciplinas creativas que involucran diseño, impresión y producción de imágenes y textos. Comprenden desde diseño gráfico hasta impresión, empleando herramientas digitales y tradicionales para comunicar ideas visualmente.
Las empresas de artes gráficas diseñan y producen materiales visuales impresos o digitales, como logotipos, impresiones, empaques y diseño web. Ofrecen servicios de impresión, acabado y consultoría, contribuyendo a la comunicación visual y branding de marcas y negocios.
La serigrafía es un método de impresión que utiliza una plantilla (pantalla) para transferir tinta a una superficie a través de una malla. Se emplea en textiles, papel, plástico y otros materiales para crear diseños detallados y coloridos. Es común en la producción de camisetas, pósteres y envases con resultados duraderos.
La impresión digital es un proceso de reproducción de imágenes y textos directamente desde archivos digitales a una variedad de sustratos, como papel, tela o plástico, sin la necesidad de planchas o pantallas. Se caracteriza por su versatilidad, rapidez y capacidad para imprimir en pequeñas cantidades.
La sublimación es un proceso de impresión en el cual tintas especiales se convierten en gas bajo calor y presión, penetrando fibras textiles o recubriendo superficies como cerámica o metal. Esto crea colores vibrantes y duraderos, comúnmente usados en textiles deportivos, tazas y artículos promocionales. El diseño se fusiona en el material en lugar de quedar en la superficie.